
The winter is coming… En pleno temporal en las carreteras nos puede sorprender el hielo, el viento, la nieve, o la lluvia, o todo a la vez. Además esto combinado con el temporal hace que muchas de estas carreteras pasen a volverse más peligrosas. Y claro, hay que ser precavido para conducir con nuestras furgonetas por estos lares. Es por eso que hoy te traemos 8 consejos para conducir una furgoneta camper en invierno.
Conducir nuestra camper debe ir de la mano de precaución y responsabilidad. Durante esta época del año debes prestar atención a las predicciones meteorológicas y tomar las medidas y precauciones necesarias por tu seguridad y la de los demás. Porque sin estas y sin contar con un seguro para tu camper adecuado, puedes quedarte tirado en la nieve con unas condiciones invernales adversas como las que hemos empezado el 2021. Por eso, en este artículo vamos a darte 4 recomendaciones para que puedas disfrutar de esta estación tan espectacular.
Cómo conducir una furgoneta camper en invierno
Para empezar con los consejos sobre cómo conducir una furgoneta camper en invierno, queremos ayudaros con unos conceptos básicos. Estos debes aplicarlos siempre independientemente de la época del año en la que te encuentres.
Conduce tu camper sin prisas
Al volante, tómatelo con calma, pues las prisas al volante, sobretodo con mal temporal son muy malas. La montaña no se va a ir a ningún lado. Una furgoneta camper conducida con prisas es un peligro tanto para tí como para el resto de conductores. Si debes conducir, es mejor planificar tu ruta, salir con tiempo, evitar las horas punta y siempre que sea posible evadir salir con climatología adversa.
Sobre todo en invierno, debes de tomar las curvas lentamente evitando los frenazos repentinos. El freno motor es el mejor seguro y quien quiera correr que corra.
Revisa la predicción del tiempo
Antes de salir debes revisar la previsión meteorológica. Esto es fundamental siempre que vayas a hacer un viaje en furgoneta, sea la época del año que sea y sobre todo en invierno,. Esto te ayudará a anticiparte a los acontecimientos evitando así males mayores o contratiempos. Antes de salir asegúrate de que todos los dispositivos de tu camper funcionan correctamente.
Conoce tu camper
Es fundamental conocer bien tu furgoneta camper y que seas consciente de sus medidas tanto de largo, ancho y alto. Esto te servirá para saber si puedes acceder o conducir bien por según qué camino o carretera.
Mantenimiento básico de tu furgoneta
Otro punto clave es que lleves al día sus revisiones. Antes de un viaje, es clave hacer una revisión para ver el estado general de tu camper y poner especial atención en los elementos que nos facilitan la visibilidad. El funcionamiento de la calefacción es importantísimo.
Consejos para conducir una furgoneta camper en invierno
Ahora sí, pasamos a nuestros consejos. Saber la manera de conducir con niebla, nieve, hielo o lluvia es fundamental cuando nos disponemos a hacer un viaje por carretera en invierno. Vamos a ver algunos de estos aspectos importantes.
Cómo conducir con nieve
Conducir con nieve puede resultar muy estresante para los que no están acostumbrados. Con nieve en la carretera se deben de seguir unas pautas.
- Conduce con cadenas. Las cadenas son esenciales para la conducción en la nieve. Evitan que el vehículo patine y es un seguro para reducir los accidentes por un descontrol en la conducción. Deja siempre un juego de cadenas en algún lugar de tu furgoneta.
- Reduce la velocidad.
- Dobla la distancia de seguridad.
- Realiza movimientos de volante con suavidad. Evita volantazos.
- Con nieve circular con marchas largas. Las marchas cortas aumentan los números de perder el control de tu furgo.
- No desinflar los neumáticos. Esto hace aumentar la superficie de contacto o rodadura y por tanto, no se clavan los tacos de los neumáticos en la nieve y no tocan el asfalto.
- Utiliza el freno motor.
- Evita los pasos de rueda de otros vehículos puesto que es ahí donde se forma más hielo.
Cómo conducir con hielo
El hielo es un factor que incide directamente en la conducción y en la adherencia de los pneumáticos de tu furgoneta o autocaravana. Cuando se conduce sobre una placa de hielo se tiene la sensación de estar flotando. Tu furgoneta pasará por ella como si levitara pero no te asustes y sobretodo no toques el freno en ese momento.
- Conduce con suavidad.
- Reduce la velocidad antes de llegar a las placas de hielo.
- Circula despacio y con mucho tacto. Evita las pendientes.
- Nada de frenadas bruscas. Cuando notes que tu furgo empieza a deslizarse sobre una placa de hielo, no claves el freno fuerte porque esto hará que patines. Debes bombear los frenos, es decir, pisar suave e intermitentemente el pedal de freno.
- Olvídate de los frenos y utiliza solo el volante si es necesario.
- Acelera lentamente. Cuando se conduce por hielo, los neumáticos tienen menos adherencia y si aceleras suavemente, conseguirás una buena tracción y agarre. En cambio si aceleras de manera brusca patinarán y perderás el control de tu furgo.
- No girar de manera brusca. Si tu furgo empieza a deslizar, lo esencial es no girar bruscamente. Hay que retirar el pie del acelerador para permitir que las ruedas recuperen el agarre. De esta manera tu furgo recuperará sola la tracción a la carretera.
Cómo conducir con niebla
La niebla es otros de los aspectos que debemos de tener en cuenta. Sobre todo si va acompañada de las condiciones de las que hemos hablado anteriormente. Para conducir tu furgo durante un escenario de niebla debes:
- Reducir la velocidad.
- Doblar la distancia de seguridad. Debes de poder reaccionar a tiempo ante un imprevisto.
- Circular con las luces de cruce y lo más a la derecha posible en la vía por la que circules.
- Las de niebla, delanteras y traseras, sólo cuando la visibilidad sea inferior a 100 metros.
- No activar las luces largas. La incidencia de las luces largas en la niebla produce un efecto espejo que deslumbra.
- Utilizar la calefacción para evitar el vaho en las lunas delanteras. Si no lo consigues abre la ventanilla un poco.
- Usar el limpiaparabrisas para evitar la humedad.
- No guiarte por el vehículo que llevas delante. Si comete un error puedes impactar contra él.
- Si la niebla es muy densa, busca un lugar seguro donde estacionar hasta que pase la niebla.
Cómo conducir con lluvia
Aunque la lluvia no es un factor propio del invierno, creemos que es importante hacerle un hueco en este artículo sobre consejos para conducir una furgoneta en invierno. Veamos qué necesitas saber:
- Aumenta la distancia de seguridad.
- Reduce la velocidad.
- Utilizar luces cortas.
- Circula por las marcas del vehículo de delante.
- No frenes bruscamente para evitar el efecto aquaplanning.
- Evita circular tocando las marcas de la carretera.